Comunicados
Sector Municipal cuenta con nuevas herramientas para la atención de la Red Vial Cantonal
MIDEPLAN en coordinación con IFAM, UNGL y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal de la UNED, ponen a disposición acciones de capacitación, asesoramiento y asistencia técnica
Todas las municipalidades, específicamente sus dependencias técnicas de apoyo a la gestión de la red vial cantonal, cuentan con un Programa para el Mejoramiento de la Capacidad de Gestión Municipal en la atención de la Red Vial Cantonal.
Este programa busca mejorar la capacidad de la gestión local de las municipalidades al asumir nuevas competencias y recursos transferidos, mediante acciones de capacitación, asesoramiento y asistencia técnica.
MIDEPLAN, como autoridad responsable del proceso para la Transferencia de Competencias y Recursos del Poder Ejecutivo a las municipalidades, en coordinación con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), tienen a cargo este proyecto.
Con la implementación de las medidas propuestas en este programa se espera que las municipalidades hagan un manejo eficiente y oportuno de los recursos trasladados, lo que se traduzca en los siguientes resultados:
- Mejor Red Vial Cantonal.
- Satisfacción de demandas ciudadanas.
- Capacidades locales y municipales fortalecidas.
- Procesos públicos más transparentes.
- Ingreso público mejor redistribuido.
- Bienes y servicios públicos con mayor cobertura y calidad.
- Procesos de planeación, ejecución y control del gasto optimizados.
- Impulso del desarrollo económico de los territorios.
La UNGL trabajará en el año 2019 brindando una serie de asesorías y estudios que abarcarán inicialmente nueve municipalidades: Orotina, Quepos, Liberia, Palmares, Turrialba, Matina, Poás, Desamparados y Golfito.
Asistencia Técnica |
Fechas |
---|---|
Elaboración de un diagnóstico que comprende la realización de un estudio de cargas de trabajo para 9 municipalidades |
Marzo a Setiembre 2019 |
Actualización del mapa de procesos de la Dependencia Técnica o formulación de la estructura funcional procesal (manual genérico de funciones y procedimientos) |
Setiembre a Noviembre 2019 |
Actualización o formulación de los perfiles ocupacionales genéricos del personal que participa en la Dependencia Técnica |
Setiembre a Noviembre 2019 |
Por su parte, el IFAM impartirá en el año 2019 capacitaciones que abarcarán a todas las municipalidades del país, agrupadas por regiones:
Capacitación |
Objetivo |
Población meta |
Período de Implementación |
---|---|---|---|
Implementación de la Ley 9329: Primer paso para el desarrollo de la Red Vial Cantonal |
Brindar capacitación para fortalecer el manejo de instrumentos legales para la adecuada gestión vial. |
Personal de Asesoría Jurídica, Planificación Municipal, dependencias técnicas competentes y Presupuesto Municipal |
Primer semestre (marzo a mayo) |
El Talento Humano como uno de los pilares en la gestión municipal Módulo 1: construcción de manuales de puestos Módulo 2: Los Procedimientos Módulo 3: estudios de cargas de trabajo |
Brindar capacitación para revisar, mejorar, actualizar o formular los manuales de funciones y procedimientos, así como perfiles del personal que participan en los procesos de gestión municipal |
Dependencias técnicas competentes |
Segundo semestre (agosto a octubre) |
Brindar capacitación en la elaboración de estudios de cargas de trabajo |
Comunicación MIDEPLAN