UNGL facilita comercio al aire libre en las Municipalidades

 

  • Ley de Comercio al Aire Libre, Ley No. 10.126 autoriza al comercio a colocar mobiliario liviano en espacios públicos.
  • UNGL entrega propuesta de reglamento a los Gobiernos Locales del país.

El pasado mes de marzo entró en vigencia la Ley de Comercio al Aire Libre, Ley N° 10126, esta ley tiene como objetivo facultar a las municipalidades para que autoricen a los patentados o licenciatarios el desarrollo temporal de la actividad comercial en los espacios públicos adyacentes a los respectivos establecimientos comerciales.
Lo anterior en un marco de respeto del derecho al libre tránsito, la accesibilidad y el mantenimiento y la protección de los espacios públicos. Sumado a ello, se establece la obligatoriedad de que los Gobiernos Locales reglamenten el contenido de esta ley.
Según el numeral 11 de la ley No. 10.126, las Municipalidades deberán reglamentar esta ley en un plazo de seis meses a partir de la entrada en vigencia, fecha que correspondería al 09 de agosto de 2022, ante ello la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) realizó un proceso de construcción de una propuesta de reglamento de comercio al aire libre para entregar a los Gobiernos Locales durante el mes de mayo, para que en un plazo de 2 meses puedan adaptarlo a las realidades de cada territorio.
“Entregamos a las autoridades locales y dependencias técnicas este Reglamento, el cual construimos desde la Unión Nacional de Gobiernos Locales y con la colaboración de la Red de Administraciones Tributarias Municipales. Este reglamento permitirá a los Gobiernos Locales implementar esta ley en el marco de respeto del derecho al libre tránsito, la accesibilidad y el mantenimiento y la protección de los espacios públicos, pero principalmente, fomentar la reactivación económica desde lo local” explicó Karen Porras Arguedas, Directora Ejecutiva de la UNGL.
La UNGL además está dando apoyo en la elaboración de propuestas de reglamento para la implementación de las leyes de comercio sobre ruedas, ley de vivienda municipal, ley de creación de la oficina de la persona adulta mayor y la ley de estacionamientos públicos. Esto en el marco del servicio que se le brinda a los Gobiernos Locales en la implementación de nuevas leyes que implica la reglamentación para su aplicación.

Search