- UNGL y el CPJ firman convenio con la finalidad de fortalecer las alianzas interinstitucionales en materia de juventud.
- Conformación oficial de la Red Nacional de Jóvenes Municipalistas.
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Juventud, se realizó la conformación oficial de la Red Nacional de Jóvenes Municipalistas.
“Esta Red es parte del esfuerzo que la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) realiza por articular a las autoridades locales, en este caso, integrando a los menores de 35 años de los Concejos Municipales y a un representante por Alcaldía. Con el fin de generar capacidades para los integrantes en temáticas vinculantes a las juventudes, como género e igualdad, diversidad, medio ambiente, liderazgo y empoderamiento juvenil y cooperativismo, de esta manera fortalecer a los gobiernos locales en esta materia.” Explicó Karen Porras, directora ejecutiva de la UNGL.
Todo esto respaldado en una alianza con el Vice Ministerio de Juventud y la Embajada de Estados Unidos.
Por otra parte, Zarcero presentó la Política Pública Local de Juventud del cantón.
“Hoy en la presentación de la Política de Juventud Cantonal le damos un agradecimiento a todas las personas que lo hicieron posible, tanto a los representantes de la Embajada de Estados Unidos, como a la Unión Nacional de Gobiernos Locales. Este tema es muy importante para nosotros, ya que los jóvenes son el futuro del cantón y de Costa Rica, como socios indispensables de la construcción de una sociedad más próspera e igualitaria”, señaló el alcalde del municipio, Ronald Araya.
La Política es una línea de acción para orientar o alcanzar un fin, que se expresa en directrices, lineamientos u objetivos para atender un problema de interés común.
Además, la Unión Nacional de Gobiernos Locales firmó una carta de intenciones con el Consejo de la Persona Joven (CPJ) con la finalidad de fortalecer las alianzas interinstitucionales en materia de juventud para promover el desarrollo local de las personas jóvenes en los gobiernos locales.
En la actividad participaron representantes municipales de todo el país, representantes de los Comités Cantonales de la Persona Joven y representantes del gobierno central.
Como la Viceministra de Juventud, Kristel Ward Hudson, quien indicó “En conjunto con la Unión Nacional de Gobiernos Locales, firmamos una carta de intenciones para generar un mayor acercamiento a las municipalidades y a los Comités Cantonales de la Persona Joven. Y con la conformación de la Red de Jóvenes Municipalistas se dará seguimiento y apoyo a los Comités Cantonales y se fortalecerá el Sistema Nacional de Juventudes”.
Por su parte Carla Ortega Cuestas, de INL Program Specialist, indicó, “la Embajada de Estados Unidos se complace en presentar la Política Pública Local de Juventud del cantón de Zarcero, en el marco del Proyecto Sembremos Seguridad, en conjunto con la Unión Nacional de Gobiernos Locales. Para nosotros es de suma importancia contar con un instrumento que nos permita dar voz a los jóvenes y que también nos permita reorientar nuestros recursos y proyectos hacia lo que los jóvenes realmente quieren y necesitan en cada municipio.”
A través de la INL y de Sembremos Seguridad esta Embajada impulsa varios proyectos; donde destacan las coaliciones comunitarias, organización compuesta por instituciones, grupos y personas de la comunidad, en donde cada
participante mantiene su identidad, pero todos acuerdan trabajar colectivamente por para conseguir una meta en común: comunidades libres, seguras y saludables.
En el trabajo que realizan las coaliciones con los jóvenes, se tiene el apoyo incondicional del señor Roberto Madrigal, quien a sus 83 años sigue comprometido con esta estructura del cual es uno de sus fundadores en Costa Rica. Por ello, don Roberto recibió un sentido homenaje donde personas de las instituciones participantes le extendieron un cordial saludo y felicitaciones por el trabajo desinteresado que ha venido realizando.
En fin, con esta serie de actividades se conmemoró el Día Internacional de la Juventud, mediante la visibilización de los importantes aportes que poseen los jóvenes para el desarrollo local en los gobiernos locales.