Terminal de buses en Alajuela, un proyecto digno de copiar

Terminal de buses en Alajuela, un proyecto digno de copiar

Sacar las paradas de autobús de los parques, aceras, o simplemente de la vía pública, es el sueño de muchos, pero pocas veces se puede concretar. La Municipalidad de Alajuela se puso una flor en ojal con este logro, gracias a la creación de la megaterminal de FECOSA.

Recientemente se estrenó este lugar, por el cual transitan diariamente cerca de 50 mil personas que deben desplazarse a diferentes zonas de la provincia. Se trata de la terminal más moderna, grande y tecnológica de Costa Rica.

“Es el proyecto más ambicioso que este Gobierno Local ha realizado en años, se hizo una inversión con recursos libres de más de 3 mil millones de colones. Con ella se beneficia a los 14 distritos del cantón y los cantones circunvecinos de Alajuela, es una terminal de primer mundo, cómoda, confortable, segura”, manifestó Humberto Soto, alcalde de Alajuela.

Las autoridades municipales aseguran que este espacio también promueve la convivencia social, ya que se trata de un lugar acondicionado para satisfacer distintas necesidades. “Ahí hay locales comerciales, sanitarios, servicio de internet, pantallas, área administrativa, circuito cerrado de monitoreo, limpieza y seguridad privada, controles, en fin lo que el pueblo alajuelense merece”, señaló Soto.

Cambio de panorama urbano

El nuevo plantel de FECOSA no solo se trasformó para si mismo, sino que se encargó de cambiar en paisaje en el sector oeste del caso central del cantón. El alcalde recordó que esta era un área abandonada y descuidada.

“Con esta terminal damos un salto cuantitativo y cualitativo en términos de transporte público y temas de movilidad urbana. La zona en donde se ubica FECOSA se convirtió en una de las más modernas y seguras del cantón”, apuntó Soto.

Las aceras en este sector se ampliaron, así como se remodelaron espacios con mobiliario urbano y natural, con el fin de beneficiar a las personas de a pie, a lo que viajan día a día en bus y que también merecen comodidad y seguridad en sus trayectos.

Sin duda este proyecto se convierte en un claro ejemplo de lo que se puede hacer en distintas ciudades del país, por lo que la Municipalidad de Alajuela se comprometió a compartir ideas a otros en caso de que quieran emular este trabajo.

Search