El pasado 16 de febrero acompañamos a la Red Nacional de Policías Municipales a su reunión mensual, la cual se realizó en el cantón de San Isidro, en la provincia de Heredia.
En esta reunión se coordinó una capacitación por medio del Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (CIPAC). El cual es una organización no gubernamental que busca eliminar las inequidades sociales causadas por la orientación sexual o el género, a nivel nacional y regional.
Por otra parte, representantes de empresarios turísticos presentaron una propuesta para apoyar a los cuerpos de Policía Municipal en el área de turismo y seguridad.
La Policía Municipal es un cuerpo de seguridad más cercano con la ciudadanía, fue creada y respaldada por la Ley 9542 y tiene competencia dentro del territorio del cantón correspondiente, está bajo el mando del respectivo alcalde y funciona como auxiliar de la Fuerza Pública.
Entre sus atribuciones le corresponde a la policía municipal:
- Atender y cumplir los fines de vigilancia y control de los servicios y bienes comunales.
- Velar por el cumplimiento de las responsabilidades y obligaciones de quienes ejercen el comercio en diversas formas.
- Coadyuvar en el cumplimento de la legislación y disposiciones municipales, ejecutando las resoluciones y los acuerdos que correspondan.
- Realizar acciones de vigilancia y de seguridad en el cantón, en coordinación mutua con la Fuerza Pública. Entre, otros.