Image

MOVILIDAD URBANA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Los Gobiernos Locales en Costa Rica están asumiendo la materia de seguridad ciudadana y prevención de las violencias por medio de la implementación de diferentes instancias y programas sociales (cuerpos de Policía Municipal, Oficinas de la Mujer, Políticas Públicas de Juventud, inversión en arte y cultura, entre otras) para mantener la armonía y la paz social en los cantones del país.
Lo anterior, en estrecha vinculación con diferentes agendas políticas internacionales que han incorporado los gobiernos locales costarricenses, como: “la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Acuerdo de París sobre Cambio Climático y la Nueva Agenda Urbana para alcanzar mayor bienestar, paz y sostenibilidad.
También, los Gobiernos Locales tienen un rol estratégico en proyectos de cooperación internacional, como el Proyecto MUEve, el cual consiste en un Plan Sub-Regional de Desarrollo Urbano Orientado al Transporte, y 15 Planes Proyecto dentro del área de influencia del Tren Eléctrico, diseñados y en proceso de implementación involucrando a múltiples niveles de gobierno y actores de la comunidad, del sector privado y financiero

PRESENTACIONES DE EXPERTOS

SAN JOSÉ, PEATONALREORDENAMIENTO VIALRECUPERACIÓN ZONAS VERDES

SAN JOSÉ, PEATONAL

EXPOSITOR:
ING. JOHNNY ARAYA, ALCALDE DE SAN JOSÉ

Descargar
REORDENAMIENTO VIAL Y RECUPERACION DE ZONAS VERDES

EXPOSITOR:
LA UNIÓN

Descargar

ESPACIOS VIRTUALES

En el foro de expertos en el tema de movilidad y prevención de la violencia nos acompañaron Sofia Fallas, Encargada del proyecto mUEve y Gilberto Monge, ex alcalde de Mora y consultor, para dar detalles de como se ha estado trabajando y que se puede esperar al futuro en nuestro.

Search